*PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA: “SACÁ LA TORTURA DEL ANONIMATO”*

24 de junio





En vísperas de conmemorar el 26 de Junio el *Día Internacional en Apoyo alas Víctimas de la Tortura* , la Subsecretaría de Derechos Humanos de laprovincia hizo hoy miércoles en el Centro Cultural y Artesanal "*LeopoldoMarechal*", el lanzamiento de la Campaña de prevención de la tortura: *“Sacála tortura del anonimato”.*



La campaña cuenta con una serie de folletos, afiches, banners y revistas quesirven de material ilustrativo para informar sobre los derechos de todociudadano en el momento de una detención policial. Describen artículosconstitucionales y convenciones interamericanas que son indispensables parael conocimiento de toda persona ante la posibilidad de sufrir algún tipo deapremio ilegal. Está dirijida a los chicos de las escuelas de nivel medio,escuelas para adultos, institutos terciarios, ONG y movimientos sociales.También se encuentra dentro de esta campaña una segunda etapa donde seincluiría materiales audiovisuales destinados a las comunidades originariasy a personas con discapacidad auditiva (sordomudos).



“Existe un dato significativo, detrás de cada denuncia por apremio ilegalque se hace hay tres o cuatro que no se registran, nuestro objetivo esllegar a bajar estos índices” , expresó el prof. Marcelo Salgado,Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia. Además agregó :“La ideade esta campaña es llegar a los colegios e instituciones no gubernamentalescon un mensaje claro, informando y concientizando sobre estos temas”.



*Para tener en cuenta*: La asamblea general de las Naciones Unidas (ONU)proclamó oficialmente el 26 de junio como el día internacional en apoyo delas Víctimas de tortura el 12 de diciembre de 1997. El 26 de junio ya eraun día especial, ya que la Convención de la ONU contra la Tortura entró envigor este día en 1987.



La realización de esta campaña fue elaborada por Cristian Gazinsky, PaolaVarela, y contó con el diseño de Ricardo Orellano y las ilustraciones deMariana Femenia. De esta manera la Subsecretaría de Derechos Humanos continua con su luchaconcientizadora acerca de toda clase de tortura y detención ilegal, lograndoelementos indispensables en los esfuerzos por promover y proteger los derechos humanos en la provincia.