EN CHARATA DENUNCIARON APREMIOS ILEGALES, ANTE LA SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS


18 de junio 2009


El subsecretario de Derechos Humanos, Prof. Marcelo Salgado y el coordinador del Observatorio por el Buen Trato Institucional, Dr. Cristian Gaczynski se reunieron en Charata con familiares de víctimas de apremios ilegales


Invitados por el Ministerio Evangélico “Camino Nuevo”, el Subsecretario de Derechos Humanos Marcelo Salgado y el Coordinador del Observatorio por el Buen Trato Institucional, Dr. Cristian Gaczynski , mantuvieron una reunión en el Salón parroquial de Caritas en Charata con familiares y víctimas de apremios ilegales y violencia institucional. En la oportunidad, Los padres informaron y realizaron denuncias sobre distintos hechos de violencia institucional ocurridos en la ciudad recientemente, y que se dieran a conocer a través de distintos medios de comunicación, locales y provinciales.Permanentemente nuestros hijos son víctimas del abuso policial, no solo son detenidos con falsas causas sino que durante su paso por la comisaria, la brigada o transito, sufren desde golpizas sino también torturas como el submarino seco o golpes reiterados sobre los talones de los pies, que dejan sin sensibilidad las piernas y no pueden caminar durante varios días, denunció un padre, cuyo hijo luego de su detención, sufriera graves lesiones en su sistema auditivo. Los padres denunciaron que aún realizando la denuncia en la unidad regional, nunca fueron llamados a declarar por las fiscalías de turno," nuestras denuncias, dijeron están durmiendo en un escritorio, y nadie se hace cargo de investigar nuestras reclamos de justicia", por otra parte remarcaron que "esta es una ciudad chica, nos conocemos todos, nuestros hijos además de estar atemorizados, reciben amenazas y burlas de parte de los mismos policías que los lastimaron".Además de cuestionar el trabajo de la justicia en las investigaciones, denunciaron al médico forense de la policía por no informar sobre las lesiones y el temor que tienen los médicos de la guardia del hospital de corroborar las lesiones de las victimas de apremios ilegales. Muchos de nuestros hijos tienen que realizarse estudios y curaciones en centros de salud privados, algunos de ellos muy costosos. Luego de recepcionar las denuncias, el subsecretario de Derechos Humanos, explicó los alcances del Observatorio por el Buen Trato Institucional, uno de los dispositivos para prevenir la violencia policial y comentó los aspectos de la campaña de información “Saca la tortura del anonimato”, que se implementará a fines de junio, en el marco del Día Mundial de lucha contra la Tortura que se realiza el 26 de junio de cada año. Asimismo se comprometió una nueva visita para ampliar las denuncias y realizar visitas a las distintas dependencias policiales y las fiscalías de la localidad e informar a las autoridades del Ministerio de Gobierno sobre las mismas.